fbpx
imagen del top 3 de cintas baratasimagen del top 3 de gama bajaimagen del top 3 de gama mediaimagen del top 3 de gama alta

FILTROS
  • MÁS RECOMENDADAS

  • GAMA


GAMA MEDIA
TOP VENTAS
miniatura bh impulse dual
GAMA ALTA
Imagen Sole Fitness F63
GAMA BAJA
TOP VENTAS
Imagen cinta Ion Fitness Corsa T2
GAMA MEDIA
TOP VENTAS
Imagen cinta BH iBoxter
GAMA MEDIA
Imagen cinta correr Reebok Jet Series 200
GAMA PROFESIONAL
TOP VENTAS
Imagen Life Fitness F3 Go
CAMINADORA
TOP VENTAS
Imagen cinta Tecnovita YF30
GAMA ALTA
Imagen cinta BH F3 Dual
GAMA ALTA
Imagen cinta Sole Fitness F85
CAMINADORA
Imagen cinta Cecotec Runfit Step
GAMA PROFESIONAL
Imagen cinta Life Fitness T5
GAMA ALTA
Imagen cinta BH F5 Aero Dual
GAMA PROFESIONAL
Imagen cinta Nordictrack X9i
GAMA PROFESIONAL
TOP VENTAS
Imagen cinta BH Magna Pro
CAMINADORA
Imagen cinta Ion Fitness Corsa T1
GAMA MEDIA
Imagen cinta Proform Sport 7
GAMA ALTA
Imagen cinta correr Sole Fitness F65
GAMA ALTA
Imagen cinta Lifespan TR800
GAMA MEDIA
miniatura iF4 BH Dual
GAMA MEDIA
Imagen miniatura BH Pioneer R2
GAMA ALTA
TOP VENTAS
Miniatura BH Vanquish
GAMA BAJA
Miniatura Cecotec Sprint
GAMA BAJA
Miniatura Cecotec Sprint
GAMA MEDIA
miniatura ion fitness corsa t4
GAMA MEDIA
miniatura nordictrack t10
GAMA ALTA
TOP VENTAS
miniatura reebok sl8
GAMA MEDIA
miniatura Tecnovita Medirun
GAMA MEDIA
Miniatura Bodytone DT 22W
CAMINADORA
TOP VENTAS
Miniatura bodytone dt 20
GAMA MEDIA
miniatura pioneer s1
GAMA MEDIA
miniatura proform 505 cst
GAMA PROFESIONAL
miniatura reebok sl8
GAMA MEDIA
Miniatura de la Proform 525i
GAMA MEDIA
Miniatura Reebok iRun 4
GAMA MEDIA
miniatura Reebok Jet Series 300
GAMA MEDIA
Miniatura Reebok Jet Series 100
GAMA MEDIA
Miniatura Reebok ZJet 460
GAMA ALTA
Miniatura Adidas T19 X
CAMINADORA
TOP VENTAS
Miniatura Proform 105 cst
GAMA ALTA
Miniatura BH iRC12

BH iRC12

Envío Gratuito VER ANÁLISIS COMPRAR
GAMA BAJA
Miniatura Bodytone DT18
GAMA MEDIA
Miniatura Bodytone DTF
GAMA MEDIA
Miniatura Bodytone DT21
GAMA PROFESIONAL
TOP VENTAS
Miniatura Bodytone EVOT4S
CAMINADORA
Miniatura Bodytone DT12
GAMA BAJA
Miniatura Bodytone DT16
GAMA ALTA
Miniatura BH Pioneer R9
GAMA ALTA
Miniatura Salter Wave Deck PT1700
GAMA MEDIA
Miniatura Cinta Salter PT-1550
GAMA MEDIA
Miniatura Reebok GT50
GAMA MEDIA
TOP VENTAS
Miniatura cinta Nordictrack S25
GAMA BAJA
TOP VENTAS
Miniatura cinta BH Pioneer S2
GAMA MEDIA
Miniatura cinta Reebok i-Run 3
GAMA MEDIA
Miniatura cinta BH Pioneer R3
GAMA ALTA
Miniatura cinta Salter RUN 01 PT-1897
GAMA ALTA
Miniatura Finnlo Race Runner 2200i
GAMA PROFESIONAL
Miniatura cinta Nordictrack T8.5S
GAMA MEDIA
Miniatura BH Helsinki
GAMA MEDIA
Miniatura BH F2W Dual
GAMA ALTA
Miniatura cinta BH F8 Dual

BH F8 Dual

Envío Gratuito VER ANÁLISIS COMPRAR
GAMA ALTA
Miniatura cinta BH F9R Dual
GAMA BAJA
Miniatura Tecnovita EVO T900
GAMA BAJA
TOP VENTAS
Miniatura cinta BH Pioneer R1
GAMA ALTA
Miniatura Reebok A4.0
GAMA MEDIA
Miniatura cinta BH Runlab

BH Runlab

Envío Gratuito VER ANÁLISIS COMPRAR
GAMA MEDIA
Miniatura Proform City L6
GAMA MEDIA
Miniatura máquina BH Slimrun

BH Slimrun

Envío Gratuito VER ANÁLISIS COMPRAR
GAMA MEDIA
Miniatura BH F1 Run

BH F1 Run

Envío Gratuito VER ANÁLISIS COMPRAR
GAMA MEDIA
GAMA MEDIA
Miniatura Bodytone Inxide XTF

Inxide XTF

Envío Gratuito VER ANÁLISIS COMPRAR
GAMA MEDIA
Miniatura cinta Bodytone ZeroTh
GAMA MEDIA
Miniatura Cadenza T40
GAMA MEDIA
Miniaturas BH-Fitness-BT7020

BH BT7020

Envío Gratuito VER ANÁLISIS COMPRAR
GAMA ALTA
Miniatura BH-Fitness HRT-05 (FTMS)
GAMA ALTA
Miniatura Life Fitness F1 Smart
GAMA PROFESIONAL
Miniatura Life Fitness T3GO
GAMA ALTA
Miniatura NordicTrack EXP 7i
GAMA ALTA
Miniatura NORDICTRACK EXP 10i
GAMA ALTA
TOP VENTAS
Miniatura NORDICTRACK S45i
GAMA MEDIA
Miniatura NORDICTRACK T 6.5 S
GAMA PROFESIONAL
Miniatura NORDICTRACK X32i
GAMA MEDIA
Miniatura Reebok FR20 Floatride
GAMA MEDIA
GAMA MEDIA
Miniatura Reebok GT60

¿BUSCAS CUAL ES LA MEJOR CINTA DE CORRER PARA TI?

Si no eres un experto y tienes cualquier duda a la hora de comprar tu cinta, te ofrecemos la información más completa de manos de nuestros profesionales para facilitar en todo lo posible la elección del mejor modelo acorde a tus características/objetivos así como las mejores tiendas y los mejores precios del mercado.

NUESTRA SELECCIÓN DE MEJORES CINTAS POR GAMAS

TOP 3 CINTAS PARA ANDAR O CAMINADORAS

 

TOP 3 GAMA BAJA

 

TOP 3 GAMA MEDIA

 

TOP 3 GAMA ALTA

 

TOP 3 PROFESIONALES

 

INDICE DE CONTENIDOS

Antes de entrar en materia te dejamos un vídeo de nuestro entrenador personal Sergio Torralba que te explica las principales características de las cintas de correr y cómo tienes que usarlas para que los entrenamientos sean seguros y eficaces.


Las cintas de correr son una de las más populares máquinas de cardio para el hogar que nos proporcionan un entrenamiento aeróbico sencillo pero eficiente.

Ciertamente, suponen un gran ejercicio y ejercen una menor tensión en nuestro cuerpo que si camináramos o corriésemos en una superficie llana al aire libre. Una de las cualidades que podemos destacar de las cintas de correr es que nos ofrecen la posibilidad de monitorizar con gran eficiencia nuestro ritmo cardíaco y nuestra presión arterial, situación especialmente importante y destacable en el caso de personas que hayan podido sufrir algún tipo de problema de corazón o simplemente no estén en pleno estado de salud. Gracias a esta información la persona implicada sabrá la cantidad de ejercicio que podrá realizar y por lo tanto podrá identificar el momento en el que debe parar. Para ello, también está muy recomendado el uso de un pulsómetro.

Las cintas de correr pueden funcionar básicamente de 2 formas, propulsadas eléctricamente o bien propulsadas manualmente cuyo objetivo es el de correr o andar manteniéndonos en un mismo lugar. Son utilizadas tanto por profesionales como por amateurs y es una de las máquinas que más acogida han tenido entre los aficionados para realizar deporte en casa.

COMPRAR CINTA DE CORRER: GUÍA COMPLETA 2023

Si tienes decidido comprarte una cinta de correr, debes tomarte un tiempo en analizar los distintos factores que deberás tener en cuenta a la hora de decantarte por un modelo u otro.

Antes de comenzar con nuestra guía de compra, te dejamos nuestra selección de los mejores modelos clasificados por gamas en función de precios y la siguiente información sobre nosotros:

  • NO SOMOS UNA TIENDA. Por ello, te recomendamos cualquier cinta del mercado, sin tener favoritismo por una u otra marca o modelo, habiendo probado cientos de ellas gracias a la colaboración con las mejores marcas y tiendas de España.
  • PRECIOS. Siempre intentamos ofreceros el precio más barato.
  • NUESTRO BENEFICIO ES TU PREMIO. Si compráis a través de nuestros enlaces, nos llevamos una pequeña comisión que hace posible que podamos continuar ayudando a todos nuestros usuarios.
  • MILES DE COMENTARIOS Y OPINIONES NOS AVALAN COMO EL WEBSITE Nº1 PARA ACERTAR EN TU COMPRA.
Nuestro objetivo es ayudarte en el proceso para que puedas disfrutar de tu cinta desde un primer momento, pero que no tengas que arrepentirte dentro de cierto tiempo por no haber elegido un modelo acorde a tus características.

Lo primero que debes saber es que existen 2 tipos de cintas de correr o 2 tipos de funcionamiento:

  • Cinta manual: su funcionamiento se realizará mediante una rueda de inercia y cuyo impulso lo realizaremos nosotros con nuestras propias zancadas. Dispondrán de una cierta inclinación para favorecer el movimiento de la rueda.
  • Cinta motorizada: funcionan mediante un motor permitiendo al usuario seleccionar la velocidad o ritmo de la cinta y el ángulo de inclinación que queramos obtener.

Una vez que conocemos los tipos de cintas que podemos encontrar, te enumeramos y explicamos los principales factores que debes tomar en consideración:

¿QUE USO LE VAS A DAR?

Uno de los principales factores a tener en cuenta es el uso que le vamos a dar a nuestras cintas de correr y en base a él, analizar el resto de factores para acertar en nuestro proceso de compra.

Debemos analizar si queremos la cinta para correr, para andar (puedes ver en el siguiente enlace las mejores cintas para andar) o para entrenamientos explosivos de velocidad. También y muy importante es el tiempo que le vamos a dedicar o si seremos varias personas las que harán uso de la cinta.

Según estos datos, deberemos elegir una potencia para nuestra cinta y para ello, te dejamos la siguiente tabla orientativa:

USOPOTENCIA CvPOTENCIA MÍNIMAPESO CORP. > 90 Kg
CAMINAR1,75 Cv1,25 Cv2,25 Cv
CARRERA2 Cv1,5 Cv2,5 Cv
VELOCIDAD2,5 Cv2 Cv3 Cv

DIMENSIONES Y SUPERFICIE DE CARRERA

Ante todo, debes saber el espacio del que dispones y, aunque es algo obvio, es muy importante elegir correctamente. Para en el caso de no disponer de mucho espacio, realizar las medidas correspondientes dejando siempre y a modo de recomendación un espacio libre por todos los lados de la cinta, el máximo posible.

Existen multitud de modelos en el mercado, incluso con la posibilidad de ser plegables, por lo que seguro que puedes encontrar un modelo que encaje perfectamente en tu hogar.

Cuando hablamos de superficie de carrera, básicamente nos referimos al tapiz. Debemos considerar tanto el ancho como la longitud, y estos dependerán en gran medida de la altura del usuario así como del tipo de entrenamiento que tengas pensado realizar, especialmente importante para entrenos de velocidad.

A continuación, os mostramos dos imágenes donde podéis ver cuál es el largo y ancho de la cinta de correr en función del uso que vayas a realizar además del espacio mínimo ideal libre alrededor de la máquina.

CINTAS PLEGABLES / FIJAS

Podemos distinguir las cintas de correr entre plegables o fijas, y cada una de ellas posee unas características con sus ventajas e inconvenientes que podemos ver a grandes rasgos a continuación:

CINTAS PLEGABLES

La superficie de carrera suele ser más reducida siendo apta para corredores amateurs. Puedes ver en el siguiente enlace las mejores cintas de correr plegables.

  • La construcción es menos robusta que las cintas fijas en la mayoría de los casos, pero no para que sea determinante, ya que los modernos sistemas de plegado actuales están obteniendo unos excelentes resultados.
  • El tapiz suele ser más corto que en las cintas fijas, lo que supone un ahorro de espacio, que es el principal objetivo de las cintas plegables.
  • Requieren de un mayor mantenimiento.

CINTAS FIJAS

Estas cintas suelen tener una mayor resistencia tanto en el marco como en la cubierta, además de permitirte realizar entrenamientos más intensivos con superficies de carrera más largas.

  • Es la mejor opción para corredores profesionales, el monitor tiene un mayor número de funciones y la durabilidad es mayor.
  • Requieren de un menor mantenimiento.
  • Si el espacio es un problema, este tipo de máquina es el menos indicado para tener en casa.

AMORTIGUACIÓN

La amortiguación es muy importante en una cinta de correr. Esta nos ayuda a proteger nuestras articulaciones de la tensión generada cuando realizamos los entrenamientos. Por norma general, los sistemas de amortiguación son capaces de absorber el impacto entre un 15% y un 40%. Esta amortiguación permite que cualquier usuario pueda utilizar la cinta de correr con un menor riesgo que si corre en el exterior.

En muchos modelos, la amortiguación es ajustable y te da la posibilidad tanto de que amortigüe como de que el tapiz sea firme. Por tanto te permite preparar carreras que vayas a realizar independientemente de cual sea el terreno.

MÁXIMO PESO DE USUARIO

Este es un factor importante que debes tener en cuenta también y es que no será necesaria la misma potencia en casos de usuarios con distinto peso. Para ello puedes tener en cuenta la tabla adjunta en el punto de «USO».

Una característica importante de las máquinas de correr es el peso máximo del usuario. Según sea este peso, podrás hacerte una idea de la solidez de construcción de dicha máquina teniendo en cuenta que en los modelos de gama baja se suelen utilizar materiales más ligeros que darán a la cinta una menor estabilidad y robustez.

MOTOR

Analiza según tu peso y el uso que le vayas a dar la potencia necesaria para conseguir la máxima optimización en tus entrenamientos.

Además de la potencia continua del motor debes tener en cuenta los picos de potencia que puede llegar a alcanzar. Estos picos te indican cuál va a ser la capacidad máxima del motor trabajando al 100%. Es bueno tener picos de potencia altos en caso de querer realizar entrenamientos de intervalos o sprint.

La calidad de la construcción del motor se ve en muchas ocasiones por la garantía que ofrece el fabricante. Los motores que te ofrecen una garantía de por vida es porque han sido probados y testados a largo plazo. Sin embargo, motores que ofrecen garantías de 2 o 3 años significan que su construcción es de inferior calidad.

Por ultimo, en el caso del motor hay que valorar el aspecto de que sea de corriente continua o alterna (este tipo suele estar en el gimnasio ya que soportan mejor los cambios de los usuarios). Los motores con corriente continua son mucho más silenciosos, algo a tener en cuenta si vas a realizar los entrenamientos en horas que puedas molestar a otros inquilinos de tu hogar o a vecinos.

Te dejamos este enlace del motor de cinta de correr para más información.

VELOCIDAD

Es un factor a tener en cuenta sobre todo en usuarios exigentes como pueden ser corredores que se preparen para entrenamientos de fondo, los cuales necesitarán algunas características especiales. Para el resto de usuarios no es un factor primordial, ya que la mayoría de las cintas del mercado y en especial las que te recomendaremos cubrirán sobradamente tus necesidades.

Si eres una persona que realiza entrenamientos de intensidad moderada con una velocidad máxima de 14 km/h puede ser más que suficiente. Sin embargo, si realizas entrenamientos de fondo, de intervalos o de sprint, esta velocidad debe aumentar al menos hasta los 18-20 km/h.

INCLINACIÓN

Gracias a la inclinación podrás ejercitar distintos grupos musculares y realizar distintos tipos de entrenamientos. No todas las máquinas ofrecen el mismo sistema de inclinación, por lo que si este es un factor importante para ti, tómate tu tiempo en seleccionar el que mejor se adapte a tus objetivos.

Los sistemas de regulación de la inclinación permitirán modificar esta entre -1º y 15º como norma general, llegando a más de 35º en algunos modelos.

Al realizar entrenamientos con inclinación el consumo de calorías va a ser mayor que si lo hacemos sin utilizarla.

En la siguiente tabla mostramos las calorías consumidas por un usuario medio (65 kg) caminando a 6,5 km/h en diferentes niveles de inclinación:

INCLINACIÓNCALORÍAS POR HORA
Sin inclinación (0%)362
1% 391
5%500
10%660
15% (Máximo normalmente) 850

CONSOLA E INTERACTIVIDAD

La consola puede ser en ocasiones el factor que determine qué cinta de correr comprar. Hay muchos tipos de consola, desde las más básicas que te muestran la información esencial, hasta consolas con pantallas a todo color que te ofrecen un sinfín de opciones de entrenamientos y datos para realizar el seguimiento y la progresión que estás llevando a cabo.

La evolución de las consolas ha llevado a desarrollar dispositivos que sean capaces de conectarse con dispositivos móviles y tablets, incluso con WiFi. Esta conexión ha llevado a la creación de múltiples aplicaciones de entrenamiento utilizando como consola tu dispositivo. Las aplicaciones están más preparadas para generar sensación de realidad a los entrenamientos, y por ejemplo puedes hacer rutas a lo largo de todo el mundo conectándote con Google Maps. Puedes descargarte entrenamientos diarios, informarte de todos los resultados obtenidos en ellos, y filtrarlos por tus gustos y necesidades.

Podemos medir nuestra velocidad, ritmo cardíaco, calorías consumidas, tiempo de entrenamiento, inclinación y llevar un control preciso para mejorar nuestra salud. Además nos ofrecen programas que nos transportarán por distintas partes del mundo simulando la carrera entre sus calles o realizar sesiones conjuntas con amigos o familiares mediante el uso de estas apps para fitness.

ACCESORIOS

Los accesorios son utilizados en multitud de ocasiones y muchas veces no les prestamos la atención que se merecen, siendo los más importantes:

  • Ruedas de transporte. Casi todos los modelos las llevan, pero son realmente útiles para transportar la cinta por casa.
  • Soporte para botellas. Accesorio muy práctico sobre todo si vas a correr mucho tiempo en la cinta de correr.
  • Conexión para iPod y altavoces. Puedes conectar tu dispositivo de reproducción directamente a la cinta de correr para escuchar tu música favorita mientras realizas los entrenamientos.
  • Ventilador. Muy útil para refrescarte un poco durante tus sesiones de entrenamiento.
Puedes consultar a continuación las mejores cintas de correr clasificadas por gamas en función de los precios.

EL PULSÓMETRO: TU MEJOR ALIADO

A la hora de sacarle el máximo partido a tus entrenamientos, hay un aliado con el que podrás hacerlo y es la mejor forma para ir avanzando en tu estado de forma, conociendo en todo momento tu estado actual de la manera más fiable, ya que controlando las pulsaciones, verás tu evolución y podrás seguir mejorando día a día.

Si necesitas ayuda para encontrar un pulsómetro, puedes visitar nuestra web, y encontrar el pulsómetro para running adecuado.

BENEFICIOS DE LAS CINTAS DE CORRER

EL IMPACTO: CUIDA TUS ARTICULACIONES

La mayoría de cintas de correr poseen algún sistema de absorción de impacto, por lo que este se reducirá y así no ejerceremos tanto estrés en nuestras articulaciones como si lo hiciésemos en la calle. Nuestras rodillas, tobillos y espalda lo agradecerán, si bien es cierto que los sistemas de impacto que mejor funcionan los encontraréis en las cintas de gama media-alta. Estas serán capaces de ofrecer una mejor recuperación en caso de padecer algún tipo de lesiones en nuestras articulaciones, un factor muy importante. Son muy recomendadas también las cintas para la tercera edad.

CORAZÓN

La cinta de correr es una máquina de cardio muy útil para el diagnóstico de diversas enfermedades del corazón, posibles obstrucciones de las arterias coronarias y otros posibles problemas cardíacos. El cuerpo tiende o en muchas ocasiones no muestra ningún síntoma de problema hasta que es sometido a una cierta presión, por lo que una sesión de cinta pondrá al cuerpo bajo cierto estrés que hará que podamos detectar si tenemos algún problema en nuestro organismo.

Numerosos estudios de medicina han demostrado que las personas sometidas a una prueba de cinta de correr y cuyos resultados no han sido del todo normales, tienen como poco, el doble de posibilidades de sufrir algún tipo de problema cardíaco que las personas que han obtenido un resultado con los valores esperados dentro de las medias establecidas.

El uso de cintas de correr habitualmente supondrá una indudable mejora de la circulación sanguínea y ayudará a que la presión arterial disminuya, consiguiendo así fortalecer el corazón además de proteger a nuestro cuerpo de diversas enfermedades de los vasos sanguíneos gracias a la reducción de las lipoproteínas de baja densidad, lo que se conoce como “colesterol malo”, y aumentando los niveles de lipoproteínas de densidad alta, el “colesterol bueno”.

DIABÉTICOS

La realización de ejercicio con una cinta con cierta regularidad supondrá un factor muy importante en el control de los niveles de insulina en las personas con problemas diabéticos, especialmente en diabéticos de tipo 2. Diversos estudios han demostrado que realizando ejercicio de manera regular, se disminuirán los niveles de azúcar en la sangre en este tipo de pacientes. Su combinación con una buena dieta, puede hacer que sean totalmente independientes de realizar tratamientos ya sea en forma de pastillas, pinchazos…

Una sesión de más de 20 minutos en una cinta de correr, hará que nuestros músculos obtengan la energía de la glucosa y reducirá los niveles de esta en la sangre gracias al hígado que la estará liberando. Otro beneficio de realizar sesiones regularmente es que ayudarás a tu cuerpo a regular las hormonas encargadas de inducir al sueño permitiendo un mejor descanso y regulando los ciclos del sueño, factor que ayudará a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre.

NO AFECTA LA CLIMATOLOGÍA

Muchas de las veces que queremos salir a correr no nos es posible por diversos motivos, ya sea por falta de tiempo, condiciones climatológicas, superficies irregulares o mal iluminadas entre otros factores, por lo que el disponer de una cinta de correr en nuestro hogar eliminará todos estos “contras” y nos podremos obligar a realizar ejercicio sin ponernos excusas. También en algunos casos la seguridad es otra de las razones comunes que la gente destaca del uso de una cinta de correr, especialmente en mujeres a las que no les gusta correr solas.

PÉRDIDA DE PESO

La cinta de correr puede suponer un excelente medio para la pérdida de peso gracias a la quema de calorías. Gracias a su uso continuado y con una correcta dieta, es uno de lo de los ejercicios de cardio con los que reducirás tu peso y mejorarás tu figura.

Para conseguir una reducción de peso mediante una cinta de correr, se pueden realizar diversos tipos de entrenamientos para lograr tal objetivo como pueden ser entrenamientos interválicos o de larga duración. Además, si haces uso de la inclinación que muchas de estas máquinas traen incorporadas, el consumo de calorías será aún mayor.

MULTITAREA & SEGUIMIENTO

Mientras realizamos una sesión de ejercicio con nuestra cinta podremos realizar diversas tareas, ya que estaremos corriendo o caminando, pero al mismo tiempo podremos ver la televisión, escuchar música, ver los correos electrónicos, leer un libro, navegar por Internet e incluso trabajar. Para este ultimo uso, se han realizado cintas especiales para usarlas en el escritorio mientras trabajas como son las cintas de la marca Life Span.

Cuando estamos realizando ejercicios en la cinta de correr, podemos conocer con exactitud multitud de datos como pueden ser la distancia recorrida, la velocidad a la que hemos estado trabajando o la inclinación de la superficie de carrera.

Todos los datos registrados, se pueden guardar para periódicamente, comprobar la evolución que estamos llevando a cabo, ver si estamos consiguiendo los objetivos que nos hemos ido proponiendo y analizar en qué puntos tenemos nuestras fortalezas y debilidades para así lograr una mejora constante en nuestros entrenamientos.

DESVENTAJAS, PRECAUCIONES Y CONSEJOS

Podemos destacar algunas desventajas del uso de una cinta de correr, como por ejemplo el entorno constante que puede suponer que te puedas aburrir ya que en la calle tendrás un entorno en constante cambio.

Otra desventaja es que el uso de cintas requerirá cierto desembolso que no tendrás que realizar si lo haces en la calle.

Tampoco tendrás las irregularidades del terreno que pueden suponer por ejemplo una mayor quema de calorías en caso de correr con cierta pendiente, aunque este es un factor que muchas máquinas de correr pueden subsanar gracias a su inclinación automática.

Te dejamos algunos consejos que en muchos casos pueden parecer una obviedad pero que no está de más mencionarlos para conseguir una práctica totalmente segura a la hora de realizar nuestras sesiones de cardio con nuestra cinta de correr.

  • Inicia la actividad lentamente. Puedes comenzar con un paseo o a un trote lento durante los primeros 5 minutos.
  • Aumenta la velocidad en pequeños intervalos de 3-4 km/h.
  • Comprueba que la máquina de correr no está funcionando antes de comenzar nuestro entreno.
  • Prepara tu fuente de hidratación y ten cuidado cuando vayas a beber, es recomendable bajar la velocidad.
  • Si sufres algún tipo de problema, consulta con tu médico para ver si puedes y debes hacer ejercicio con una cinta de correr.
  • No coloques objetos detrás de la máquina, ya que en caso de sufrir un accidente, podrías golpearte con ellos.
  • Usa el calzado adecuado. Siempre deberá ser un calzado cómodo, y en caso de ser nuevo, lo ideal es utilizarlo unos días antes de realizar una sesión de entrenamiento con él para así acomodarlo a nuestros pies y sentirnos lo más cómodos posibles.

Ten en cuenta que puedes sufrir un accidente mientras estás realizando tu sesión de ejercicio, y que puedes provocarte ciertas lesiones como quemaduras o contusiones al caer en el tapiz. TOMA LAS PRECAUCIONES NECESARIAS.

Antes de realizar los entrenamientos hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones para conseguir que los ejercicios que vayamos a realizar sean lo más óptimos posibles. Veamos las más importantes:

  • Bebe entre 0,5 y 0,7 litros de agua en los 90 minutos antes de realizar un entrenamiento. Normalmente los entrenamientos en cintas de correr suelen ser superiores a 20 minutos, tiempo en el que se puede sudar mucho y deshidratarte más adelante, por lo que es importante empezar el entrenamiento bien hidratado.
  • Lleva una botella de agua de al menos 0,5 litros. Es importante que durante el entrenamiento sigas hidratándote para que no tengas problemas.
  • Asegúrate de ir al baño antes de entrenar. Un parón en el ejercicio puede hacer que pierdas el ritmo del entrenamiento y los beneficios que ello conlleva.
  • Utiliza calcetines altos y gruesos. Si utilizas este tipo de calcetines vas a evitar el riesgo de ampollas que puedan hacer que los entrenamientos sean especialmente dolorosos.
  • Calienta y enfría. Dedica antes de cada entrenamiento un tiempo a calentar los músculos y estirarlos. Del mismo modo, cuando termines el entrenamiento dedica un tiempo a enfriar los músculos y estirarlos.
  • Es normal tener la tentación de agarrarte al manillar, pero, si coges las asas, el consumo de calorías va a ser menor. Lo ideal es aprender a mover los brazos mientras corres y utilizar el manillar lo menos posible.
  • Prestar atención a la configuración de la cinta teniendo presente la ubicación de los botones de velocidad e inclinación, ya que serán los principales botones que uses mientras estás realizando los entrenamientos.
  • Utilizar pinza de seguridad. Esta pinza te ayudará en caso de que pierdas el equilibrio ya que la cinta se parará por completo y el riesgo de que el golpe sufrido sea mayor se reducirá en gran medida.

OPINIONES Y COMENTARIOS

  • Puedes ver a continuación cientos de comentarios que te pueden resultar muy útiles a la hora de escoger el modelo perfecto para ti.
  • Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte. Recibirás tu respuesta en la mayor brevedad posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2.773 comentarios en “Mejores 12 Cintas de Correr del 2023: Acierta en tu compra”

  1. Hola. Necesito consejo.
    Corro en cinta unas 7 horas semanales en llano, a un ritmo de 12-13 km/h.. Mi peso es de 75 kg. y la cinta vieja se ha roto. Quiero comprar una nueva, tengo varias a las que he echado el ojo y no sé si una con un motor de 2cv. lineales y picos de hasta 3,5 es suficiente. Qué me recomiendan?

    1. Equipo iLoveFit

      Hola Martín buenos días,

      Si nos indicas un presupuesto aproximado, te indicamos de forma más precisa ya que hay muchos modelos que para el uso que indicas te van a ir genial.

      Quedamos a la espera de que nos indiques.

      Muchas gracias

  2. Muy buenas.
    Estoy mirando para comprar varios aparatos de gym para poner garage, tengo espacio, una elíptica, una bici spinning y lo que nos concierne una cinta correr.
    Mido 1,84 y mi mujer 1, 65 y si me gustaría que la base fuese un poco amplia, para correr sin problemas y de gama media alta.
    El uso sería aprox de 10 horas semanales por los dos.
    Mi presupuesto sería entre 500 a 800, no me gustaría gastar más, ya que lo mismo busco para los otros dos aparatos.
    Ando un poco perdido, por lo que si me aconsejáis os estaría muy agradecido.
    Muchas gracias.

    1. Equipo iLoveFit

      Hola Roberto buenas tardes,

      En ese rango de precios, y con un tapiz más ancho, te recomendamos la Bodytone DT21, la Proform 505 CST o por un poco más, tienes la Bodytone DT22W. Son tres modelos aptos para el uso que le queréis dar y que os van a dar buenos resultados. Podéis echarle un vistazo a ver que os parecen y ante cualquier duda nos comentáis.

      Muchas gracias.

  3. Buenas tardes,
    Ya tengo mi Bodytone DT21 gracias a vosotros, me ha encantado y va fenomenal.
    Muchísimas gracias por vuestra ayuda y servicio, de diez!
    Un abrazo Equipo iLovefit.

  4. Buenos días, estoy empezando a mirar el tema de las cintas de correr y es un mundo. La idea es tener una para hacer ejercicio y perder peso, sin ningún objetivo más allá. Entre dos personas hacer un uso de 6-8 horas semanales. Tengo una altura de 1,80 y 100kg. Como añadido a la cinta, busco sobre todo conectividad con las diferentes aplicaciones para que sea más entretenido.

    1. Equipo iLoveFit

      Hola Pedro buenos días,

      Si nos indicas un presupuesto aproximado, encantados te damos alguna opción que se ajuste a lo que buscas.

      Un saludo.

          1. Muchas gracias por la contestación. Al final el tema de la conectividad lo voy a dejar a un lado, porque la aplicación que uso no hace falta tener conexión con la cinta. Estoy mirando varios de los modelos, ahora fijándome algo más en lo que ocupan cuando se pliegan.

            Los modelos que me gustan son los siguientes;
            Bh BT7020
            BH SLIMRUN
            Reebok I-run 4.0 roja
            BH Helsinki

            Las cintas que me aconsejasteis me parecen muy grandes y no voy muy sobrado de sitio. No se si de las cintas que te comento me podrías aconsejar cuáles se me podrían adaptar a lo que os comenté. O si de este tipo de cintas me aconsejáis algún otro modelo, perfecto.

            Muchas gracias,

            Pedro

          2. Equipo iLoveFit

            Buenos días Pedro,

            De los modelos que indicas, te recomendamos la Reebok iRun4, que es un modelo un pelín más robusto y dado tu peso, te va a dar un mejor rendimiento.

            Cualquier cosa, estamos a tu diposición.

            Un saludo

  5. Buenas tardes. Estoy buscando una cinta sin motor curva. Suelo hacer 10km/hora diarios. Mido 1,61 y peso unos 57 kilos. Dudo entre una BodyTone ZroTH y una Inxide XTZ. Mi presupuesto es muy ajustado, y al vivir en Canarias, el precio del transporte dispara los precios. Cuál de las dos me recomiendas, o hay alguna otra q, en tu opinión, sea mejor. Muchas gracias

    1. Equipo iLoveFit

      Hola Tina buenos días,

      El modelo superior es el ZeroT4, pero por lo que nos comentas y entre las dos cintas que nos indicas, nos quedaríamos con la Bodytone ZroTH, ya que consideramos que está un peldaño por encima de la Inxide. Además, en el enlace anterior puedes echarle un vistazo a nuestro análisis, que esperamos que te sea de ayuda.

      Un saludo.

  6. Hola

    Estoy buscando una cita que llegue a 20km/h y con un desnivel del 20%. ¿Cuáles me recomendarías calidad/precio?
    Soy corredor de montaña y la quiero para entrenes de velocidad esporádicos en casa y sobre todo para practicar desnivel.

    Muchas gracias por tu tiempo

    1. Equipo iLoveFit

      Hola Juan Ignacio buenos días,

      Échale un vistazo a la Nordictrack X9i, y también puedes revisar la X22i. No obstante, en este caso tal vez no se justifique la diferencia en el precio, puesto que ya la X9 es un modelo extraordinario, y consideramos que es una cinta que cumple a la perfección con lo que buscas y con una relación calidad/precio inmejorable.

      Un saludo.

      1. Muchas gracias por la información, estoy mirando ya opciones para la X9i. Posibilidades más económicas destacarías alguna?

        Gracias por tu tiempo

        1. Equipo iLoveFit

          Hola de nuevo Juan Ignacio,

          El modelo que te indicamos es el más económico de los disponibles ahora mismo, ya que generalmente la inclinación no supera el 15% de desnivel, salvo en estas cintas específicas destinadas a este tipo de entrenamientos particulares que por ejemplo tú quieres llevar a cabo.

          Si finalmente te decides por ella, te agradeceríamos la compra a través de nuestros enlaces.

          Un saludo.

  7. BUENAS QUERIA COMPRAR UN CINTA DE CORRER ,ESTOY ENTRESADO CON LA DE DOMYO 900C DE DECATLON ME PUEDE DAR CONSEJO DE OTRO MODELO PARECIDO .GRACIAS

    1. Equipo iLoveFit

      Hola Fred buenos días,

      Puedes revisar la BH Impulse Dual II, que si se adapta a lo que necesitas, es una opción con una buena relación calidad/precio. Échale un vistazo y cualquier duda que te surja nos escribes de nuevo.

      Un saludo.

  8. Buenas,
    Busco una cinta de +o- 900 €, para unas 5 horas semanales a velocidades constantes entre 14-17 km/h. Mido 1.90 y peso 76 kgs.
    He estado mirando la proform 505 cst y la bh impulse dual Ii, serían buenas opciones? Merece la pena llegar a una bh boxter? Que otros modelos puedo mirar?

    Gracias

    1. Equipo iLoveFit

      Hola Luis buenos días,

      Consideramos que sí, que merece la pena, ya que vas a sentir una mayor comodidad, más teniendo en cuenta tu estatura. Incluso puedes revisar la Proform 705 CST, cuya superficie de carrera es aún más grande, tiene el mismo precio que la BH Boxster, y es superior a la 505. Otro modelo que puedes mirar también es la Reebok Jet Series 300.

      Un saludo.

  9. hola, he encontrado la FYTTER Runner Ru-X8, a buen precio, la voy a usar 5 días a la semana 2 personas de unos 70 kg, en uso en progresión.
    me he decantado por esa opción por precio y financiación, motor de 3cv, velocidad hasta 18 km, inclinación automática, plegable, muchos programas, etc, pero me gustaría que me aconsejaseis si es buena cinta y alguna alternativa similar, gracias.

    1. Equipo iLoveFit

      Hola Nano buenos días,

      Depende del presupuesto, pero vamos a dejarte dos cintas que más allá de ciertas especificaciones, consideramos que son superiores tanto en calidad como garantía, algo que os va a venir especialmente bien si buscáis progresar y aumentar la intensidad en el tiempo. Echadles un vistazo y cualquier duda nos comentas de nuevo.

      Bodytone DT18.
      BH Impulse Dual II.

      Un saludo.

  10. Hola de nuevo,
    somos tres amigas de diferente complexión que queremos comprarnos una cinta de correr para un uso aproximado de entre 15 a 20 horas semanales. Nuestras estaturas y pesos oscilan entre 1’65 a 1’80 y entre 65 kg a 78 kg, edades entre 27 y 51 años.
    Tenemos un sitio destinado para la cienta aunque nos gustaría que fuese plegable, como la mayoría.
    Podrías indicarnos un par de opciones fiables, estables, de fácil mantenimiento y que no superen los 1000 euros? Nos preocupa mucho la amortiguación y también otros detalles como la conexión para incorporar programas por wifi o bluetooth. Ah y el servicio de montaje y post-venta, claro.
    Muchas gracias

    1. Equipo iLoveFit

      Hola Lola buenos días,

      A continuación os dejamos dos cintas de calidad que son de lo mejor que se puede encontrar en esta gama de precios:

      BH Boxster
      Bodytone DT22W

      Consideramos que además se adecúan perfectamente a lo que buscáis. Echadles un vistazo y cualquier cosilla nos decís.

      Un saludo.

  11. Hola estoy buscando una cinta de correr para mi casa, que ocupe poco y se pueda plegar. La voy a utilizar unas 8/10 horas semanales mínimo. estoy viendo varios modelos: Cadenza fitness t40 * BH Fitness Slimrum + Fitfiu fitness MC460 * Sportstech FX300 * BH Runlab * etc. y me gustaría saber vuestra opinión y consejo. Pero, no tienen que ser estas maquinas, me pueden interesar otros modelos.
    Me preocupa el motor, el servicio técnico, el mantenimiento, amortiguación, la superficie de carrera y el precio nunca debe pasar los 1.000 €.
    Muchas gracias. un saludo.

    1. Equipo iLoveFit

      Hola José Luis buenos días,

      También puedes revisar la i-Run 4.0. Al final Reebok o BH son marcas con un buen servicio técnico, y en cuestión de motor, amortiguación o superficie de carrera, al ser todos modelos ultraplegables, las características son similares. Échale un vistazo a la cinta que te indicamos y cualquier duda nos dices.

      Un saludo.

      1. Buenas, he comprado la Cadenza t40 que opinión tienes sobre ella?….me han dicho que se conecta a las aplicaciones Kinomap y Zwift. Espero tu respuesta
        Salu2

        1. Equipo iLoveFit

          Buenos días Yosu,

          Es una modelo nuevo, con buena relación calidad/precio, va bastante bien y sí, puedes conectar con las apps.

          Un saludo!

  12. Hola!!!!
    Estoy mirando para comprar una cinta de correr para casa, en modo iniciación pero que me sirva para bastante tiempo cuando vayamos progresando.
    En casa somos dos y el más alto mide 1,70 y el q más pesa son 80 kilos. .hemos pensado en coger la Bodytone DT16. Por las características y el precio nos parece bien. Como lo veis vosotros?
    Y ya de paso preguntaros, solo veo que la puedo comprar en Sprinter por online. No sé si hay otros sitios web.
    Muchas gracias por todo!!!! Un saludo!!!

    1. Equipo iLoveFit

      Hola Tamara buenos días,

      Es una de las mejores cintas en su gama de precios, por lo que si no necesitáis más, es una opción muy interesante. No obstante, también podéis echarle un vistazo a la DT18, que si tenéis pensado progresar en el tiempo, os puede ir un poquito mejor, más si la vais a usar dos personas. Ambas están disponibles en Sprinter.

      Un saludo.

  13. Hola de nuevo, que opinion te merecen los modelos de bodytone en concreto el DT21 vs DT22?
    Hace cosa de un año compre una bici de spinning de la marca bodytone gracias a los consejos vuestros y super contento.
    Gracias otra vez y saludos.

    1. Equipo iLoveFit

      Hola de nuevo José Manuel,

      Nos alegramos mucho de que te haya ido bien la Bodytone, gracias a ti por compartir tu feedback. En cuanto a las cintas, la DT22W es ligeramente superior a la DT21, y tiene el mismo precio que la Boxster. Respecto a tu consulta sobre esta última y iConcept, decirte que sí, que tan solo necesitas tener cerca tu móvil o tablet para utilizarlos como pantalla.

      Un saludo.

  14. Buenas tardes, estoy interesado en adquirir una cinta de correr y estoy en duda entre estos dos modelos BH iBoxter y BH i.F1 Run. Seria para usarla dos personas unas 10 horas semanales como max. Yo mido 194 y peso 92 kg. Me gustaria hacer uso de alguna app para hacer mas ameno el entreno y controlar el pulso mediante banda pectoral. Mereceria la pena pagar el sobreprecio de la iBoxter sobre la i.F1 para el uso que se le va a dar?

    Gracias por la atencion.

    Saludos

    1. Equipo iLoveFit

      Hola José Manuel buenos días,

      Sí, en este caso consideramos que esos centímetros de más en la superficie de la Boxster te van a venir muy bien, especialmente por tu altura, para que te sientas más cómodo, y por otro lado, para un uso de más de 6-7 horas a la semana, la F1 Run os puede ir corta. Por estas dos razones, nos decantaríamos por la Boxster.

      Un saludo.

2773 OPINIONES
VER TOP 3
Scroll al inicio