¿Qué cinta de correr comprar para casa?
Esta es una de las principales preguntas de los usuarios, normalmente formulada por una madre o un padre de familia: ¿Qué cinta se adapta mejor a mi casa?
En una familia hay varios factores a tener en cuenta, sobre todo las horas que va a dedicar cada uno de los miembros y cuál va a ser el uso con la cinta. De esta manera, podrás determinar un número de horas mínimas semanales. A continuación hay que valorar los diferentes usos que se van a realizar con la cinta de correr para casa, además de las características físicas de cada uno (usuario más alto y usuario más pesado). Después de este punto hay que mirar el tipo de lesiones o inconvenientes físicos, de este modo sabrás si tienes que darle una mayor importancia.
Una vez que ya sepamos todo, tenemos que tener estos datos:
- Horas semanales.
- Uso de la máquina (intensidad, mantenimiento, recuperación y prevención de lesiones…)
- Importancia: amortiguación, caballos del motor, superficie de carrera…
- Usuario más alto y usuario más pesado.
Una vez que tengas todos estos datos tienes que empezar a mirar modelos que se amolden a tus necesidades. O si lo prefieres puedes darnos esta información en un comentario, ¡y nosotros te ayudaremos a conseguir el modelo perfecto para ti!
¿Qué es mejor cinta de correr con motor o sin motor?
Las cintas de correr sin motor o magnéticas son aquellas donde para realizar el entrenamiento tienes que impulsar tú el tapiz con los pies. Las cintas de correr con motor o eléctricas son aquellas que pueden mover el tapiz de forma totalmente automática, sin necesitar impulso de ningún tipo.
Las cintas sin motor son recomendadas para personas que estén sanas y saludables, de lo contrario es muchísimo más recomendable una cinta de correr eléctrica para casa porque te genera el impulso que necesitas para realizar la caminata o entrenamiento.
Entre las múltiples ventajas que existen entre una cinta con o sin motor es la posibilidad de realizar intervalos de carrera, carrera continua a una velocidad determinada, entrenamientos de resistencia controlando los tiempos y velocidades…
¿Dónde comprar una cinta de correr?
Existen muchas tiendas y alojamientos online donde puedes conseguir una cinta de correr. Nuestro consejo es que si te tomas realmente en serio el comprar una cinta de correr, tómate tu tiempo, infórmate sobre los modelos que más te gusten o que mejor se adapten a tus necesidades, investiga a fondo los modelos y, sobre todo, no intentes acortar el presupuesto al máximo, ya que en ocasiones por no hacer un desembolso de 100 o 200 euros más no compras lo que verdaderamente necesitas.
Nosotros recomendamos cada modelo analizando la relación calidad-precio de cada modelo/tienda, ya que a veces un desembolso de unos pocos euros más, merecerá la pena por obtener un mejor servicio. En casos en los que la diferencia de precio es más apreciable, recomendaremos el más barato siempre con una calidad garantizada por nuestro equipo y la experiencia de trabajar con las mejores tiendas del sector.
¿Cuál es la mejor marca de cintas de correr?
El tema de las marcas en las cintas de correr es como en cualquier otro mercado, y las que pueden ser aquí más pequeñas puede que sean las más grandes de Inglaterra y estén empezando a exportar a España, por ejemplo. Pero sí que es verdad que en España hay una serie de marcas instauradas de gran calidad y categoría. Algunas de estas marcas son:
Estas quizás sean las marcas más famosas y reconocidas en España, pero existen muchas marcas en el mercado donde bucear. Nosotros hemos dado con muchos aciertos y muchos errores y la experiencia nos indica que es mejor la seguridad y la tranquilidad antes de ir buscando buenos productos al mejor precio posible, ya que en muchas ocasiones no es tan bueno el producto y la relación calidad-precio baja mucho.
¿Cómo tensar la cinta de correr?
Las cintas de correr se ajustan apretando el rodillo, por eso os avisamos que apretar demasiado el rodillo va a conseguir que se reduzca la vida útil de la cinta en gran medida y además puedes generar problemas en otros componentes.
Si cuando realizas los entrenamientos notas como el tapiz se desliza significa que la superficie de carrera se ha estirado, produciendo un deslizamiento a través de los rodillos. Esto es muy común en cintas de correr nuevas.
En la gran mayoría de las cintas de correr existen dos tornillos en la parte posterior de la cinta (justo al final de la superficie de carrera a ambos lados de la estructura). Gira este tornillo un cuarto en el sentido de las agujas del reloj, y si ves que aún se sigue deslizando gíralo otro cuarto hasta que esté perfectamente tensa. Jamás gires el tornillo más de un cuarto, ya que te podrías pasar de tensar y generar así problemas en la cinta.