Las cintas de correr llevan en la actualidad varios años en nuestras vidas. Desde su salida al mercado, las cintas se han convertido en la opción ideal para mantenernos en forma y entrenar desde la comodidad de nuestro hogar, especialmente cuando no hemos tenido tiempo de salir o el clima no lo permite.
De hecho, gracias al avance de estas máquinas, desde los corredores principiantes hasta los más experimentados las emplean para entrenar, ya que les permiten ajustar características como la inclinación a la ruta de cualquier parte del mundo en la que desees entrenarte. No obstante, estos no son los únicos beneficios que encontrarás con estas máquinas. Si quieres conocerlos todos, no dejes de leer el artículo hasta el final.
Historia de las cintas de correr
La historia de las cintas de correr no es un hecho muy conocido y realmente dudamos que alguno de vosotros se lo haya imaginado. Inicialmente, las cintas de correr fueron desarrolladas para aprovechar de manera mucho más eficiente el proceso de triturar granos y bombear agua en la antigüedad. No obstante, en el siglo XIX, al conocer esta tecnología, decidieron emplearla como un método de tortura para esclavos, ladrones, etc.
No fue hasta 1952 gracias al cardiólogo Robert Bruce y al ingeniero mecánico Wayne Quinto, que observamos el primer atisbo de lo que hoy en día conocemos como cintas de correr. Está máquina inicialmente fue pensada como un artefacto para certificar los diagnósticos de enfermedades pulmonares o cardíacas en las personas.
Hasta que, en 1968, el Dr. Kenneth H. Cooper, publica su trabajo de investigación sobre la importancia del ejercicio aeróbico que motiva a distintos profesionales a trabajar en el desarrollo y ajuste mecánico de mejores máquinas para correr.
Tipos de cintas de correr
En la actualidad podemos conseguir en el mercado hasta 4 tipos de cintas de correr: comerciales, plegables, motorizadas y manuales.
- Las manuales son máquinas de correr un poco “antiguas”, únicamente funcionan con la fuerza de su usuario y no cuenta con ningún componente motorizado. Esta característica ubica este tipo de máquinas en el tipo más económico y menos vendido.
- Las cintas de correr motorizadas son el segundo tipo de cintas que salieron al mercado para ofrecer mayor calidad a sus usuarios. Pueden ser programadas con distintas velocidades e inclinación que se ajuste manualmente al deseo o necesidad de cada persona.
- Las cintas plegables son el tipo más elegido y buscado en la actualidad. Estos modelos suelen poseer todas las características importantes de una cinta de correr, pero no ocupará tanto espacio en tu hogar, al plegarla y guardarla de manera discreta.
- Las cintas de correr comerciales cuentan con todos los accesorios y características que necesitan las personas al entrenar en gimnasios. Son modelos bastante avanzados (en su mayoría) y producidos en masa para ser usados en los gimnasios.
Beneficios de la cinta de correr
Ayuda a corregir la postura de corredor
La postura que empleas al correr al aire libre y al usar la cinta de correr, es exactamente la misma. Esta postura te ayudará a trabajar y mejorar la efectividad en cada uno de tus entrenamientos, mientras evita que se generen lesiones o se produzcan tensiones musculares o dolores.
Siempre se recomienda que antes de correr y cuando estés corriendo, revises mentalmente tu posición, espalda recta, cabeza erguida y mirada hacia al frente, brazos y hombros en movimientos suaves con las piernas, etc. De esta manera podrás garantizar en todo momento que cumples con la postura o corregirla de manera automática para acostumbrarte a ella.
Permite realizar ejercicios cardiovasculares
Con la cinta de correr podrás realizar una amplia variedad de ejercicios cardiovasculares, por el tiempo que desees y adaptando dichos ejercicios a las características de entrenamiento que requieras. Muchas de las máquinas actuales te permitirán programas tus objetivos en cada entrenamiento y metas a largo plazo. Además, podrás escoger una variedad de rutas de distintos países y simular que te encuentras allí entrenando.
Debido a esta ultima característica podrás tener un entrenamiento que te permita realizar entrenamientos de montaña, colina o en terrenos planos para potenciar tus habilidades. Cabe destacar que las primeras dos opciones son ideales para poner a prueba tu resistencia y trabajarla a través de los distintos niveles de inclinación que permite configurar la cinta de correr.
Entrenamientos de fuerza
Para muchas personas, las cintas de correr solo pueden ser utilizadas para fortalecer las piernas y la resistencia física; sin embargo, esto es un error. Las cintas pueden ser empleadas para trabajar la parte superior e inferior del cuerpo a través de la realización de varios ejercicios de banda de resistencia, como son:
- Arco y flecha: consiste en imitar la acción del tiro con arco en varias oportunidades con una banda de resistencia que dificulte un poco el movimiento de tus brazos, pero sin limitarlos completamente.
- Rear Delt Fly: solo debes tomar cada extremo de la banda en el centro de tu cuerpo y levantarla a la altura de los hombros y sostener por 5 segundos. Luego deberás realizarlo con varias repeticiones para trabajar adecuadamente esa parte del cuerpo.
- Pesas libres: un ejercicio totalmente distinto y sin banda elástica que puedes realizar con un par de pesas ligeras y pequeñas. Así, mientras caminas en la cinta, podrás trabajar también tus brazos con un ejercicio bastante sencillo.
Errores al usar la cinta de correr
Aprovechar los beneficios que nos aportan las máquinas de correr para nuestro entrenamiento es bastante sencillo, pero debemos prestar atención a la siguiente lista de errores para evitar cometerlos.
- Sin importar que corras al aire libre o en la cinta, nunca debes omitir tus ejercicios de estiramientos al comenzar y al finalizar el entrenamiento. De esta manera evitarás lesiones y conseguirás un entrenamiento más relajante.
- Cuidado con las zancadas. Caer con demasiada fuerza no solo generará daños y dolores en tu cuerpo, sino que, terminará por dañar la cinta de correr. Recomendamos imaginar que el entrenamiento se realiza al aire libre y esforzarse por caer suavemente y en punta como en una carrera normal para evitar caer con fuerza.
- No mantengas una sola rutina. Las cintas de correr te permiten realizar una amplia variedad de rutina con sus numerosas opciones. ¡Desafíate! Realiza distintos tipos de entrenamiento cada día por semana, usa un terreno plano el lunes, el martes prueba con los primeros niveles de inclinación por unos minutos… En definitiva, realiza intervalos entre distintas opciones que te ayuden a mejorar tu resistencia.