En esta guía vamos a tratar el tema tan escuchado del mantenimiento y las averías de las cintas de correr, pero a la vez tan poco documentado. Vamos a ver cómo se tiene que realizar el mantenimiento de una cinta de correr, las posibles averías que pueden aparecer y las distintas preguntas que te puedan surgir para arreglar estas averías.
Si deseas saber todos los componentes de las cintas de correr, puedes visitar nuestro artículo principal sobre las cintas para caminar y correr.
MANTENIMIENTO CINTA DE CORRER
Las principales acciones que se deben realizar en el mantenimiento de una cinta de correr son las siguientes:
- Se debe lubricar al menos una vez al mes la banda de rodadura. De lo contrario sufrirá un desgaste prematuro.
- Al empezar ten siempre los pies en los ejes, nunca sobre la superficie de carrera. Además, comienza los entrenamientos con velocidades bajas.
- No acostumbres a caminar en exceso sobre la cinta de correr. Estas están realizadas con el fin de correr sobre ellas y es necesario que la velocidad sea al menos de 6 km/h.
- Asegúrate de que el motor no se sobrecaliente. Aunque este esté trabajando, debes poder poner la mano encima de la tapa del mismo sin ningún problema. Lógicamente estará caliente, pero este nunca debe de sobrepasar los 50º C. En caso de que tu motor se caliente en exceso cuando estás realizando los entrenamientos puedes probar las siguientes acciones:
- Incorporar un sistema de refrigeración mayor.
- También puedes subir la velocidad de tu entrenamiento para reducir el esfuerzo continuo del motor y hacer algunas paradas. De esta forma vas a conseguir dosificar la carga de trabajo sobre el motor.
- Asegurarte de que el nivel de lubricación es el adecuado.
- Inspeccionar la banda de rodadura. Cuando esta lleva un tiempo de uso puede perder la elasticidad, lo que va a provocar un incremento de la tensión que se traduce en una mayor fricción, pudiendo calentar el motor. Si ves que esto ocurre debes cambiar la banda de rodadura para prevenir posibles problemas futuros.
LUBRICACIÓN CINTA DE CORRER: MANTENIMIENTO SEMANAL
La lubricación es uno de los puntos más importantes del mantenimiento de una cinta de correr. Esta se debe realizar a menudo y con un spray de silicona que no contenga aditivos adicionales.
Los patrones de mantenimiento que se deben realizar diariamente son:
- Cerciorarse de que la máquina está encendida antes de su utilización y que es desconectada cuando se termina.
- En caso de ser plegable, se debe plegar siempre que no esté en uso.
Es más que recomendable que semanalmente se haga una limpieza con un trapo húmedo sobre la cinta de correr, quitado posibles impurezas y restos de sudor. Algo importante es que no debes utilizar ningún tipo de jabón bajo la banda de rodadura. Además como es lógico, evita que caiga líquido sobre la consola.
Al realizar 20 horas de entrenamiento con la cinta de correr debes realizar una rutina de mantenimiento. En esta rutina debes comprobar el nivel de lubricación de la cinta. En caso de que tengas que lubricarla se realiza de la siguiente manera:
- Levanta uno de los laterales de la banda de rodadura.
- Aplica el spray de silicona (¡no se te ocurra lubricar la parte de arriba de la superficie de carrera!).
- Asegúrate de que el spray ha llegado al centro de la plataforma.
- Realiza la misma operación por el otro lado.
- Elimina el exceso de silicona que se haya podido generar.
- Enciende la cinta y camina sobre ella un par de minutos a una velocidad lenta (máximo de 4 km/h). De esta manera vamos a conseguir que la lubricación se distribuya por toda la banda de rodadura.
Hay que tener presente que puede ser tan perjudicial la falta de lubricación como el exceso de la misma, por eso esta se debe de realizar de forma regular, pero siempre atendiendo a las necesidades de la cinta de correr en cuestión.
Os dejamos el siguiente enlace para comprar el lubricante para tu cinta de correr, el que más recomendamos y que utilizamos nosotros.
En este vídeo os enseñamos cómo se debe lubricar una cinta de correr correctamente:
MANTENIMIENTO MENSUAL CINTA DE CORRER
Al menos 1 vez al mes debes apagar la cinta y esperar un tiempo prudencial de algún minuto. A continuación quitar los tornillos necesarios y extraer la cubierta del motor. Una vez extraída debes asegurarte que no hay encendido ningún LED.
Limpia cualquier tipo de suciedad que haya en el motor o alrededor del mismo y echa un vistazo a la correa de transmisión para controlar el nivel de desgaste que tiene.
Revisa que todos los tornillos están ubicados perfectamente. En caso de existir algún tornillo suelto podemos tener problemas futuros derivados del mismo.
AVERÍAS DE LAS CINTAS DE CORRER
Para saber qué tipo de avería puede tener la máquina hay que tener en cuenta el funcionamiento actual de la misma. De esta manera podemos dividir en:
- No se mueve nada la cinta, aunque esté encendida.
- Si pasados unos segundos la consola nos muestra algún tipo de error (E1, E2, E3) es fallo de la placa que se encarga de controlar el motor, por lo que esta deberá repararse o cambiarse.
- La cinta también te puede indicar un fallo en el motor. En este caso el fallo puede ser ocasionado por múltiples factores: baja velocidad de forma continuada, mantenimiento de la cinta de correr escaso o deficiente, problemas eléctricos o problemas de fricción elevada.
- La banda de rodadura se mueve, pero se para a los pocos segundos.
- El 10% de los fallos que ocurren cuando sucede esta situación son cortocircuitos. En el resto de los casos suele ser la placa que controla al motor, y al igual que en el caso anterior esta deberá de ser cambiada o reparada.
- Funciona perfectamente cuando no hay nadie subido y cuando alguien se sube se para, o bien funciona incorrectamente.
- Normalmente suele ser fallo grave del motor, por lo que este deberá de ser reemplazado. En ocasiones este problema se puede asociar a una fricción elevada por un desgaste excesivo de la banda de rodadura.
- Se mueve durante algunos minutos y después se para (durante menos de 10 minutos).
- En este caso suelen existir problemas repartidos entre fallos de motor y alta fricción.
- Otro tipo de avería es el problema del deslizamiento. Este da la cara cuando apagamos la cinta de correr, pero sin embargo el motor continúa trabajando. En este caso al estar gastada la correa de distribución se desliza aunque se haya apagado la máquina.
- Cortocircuitos:
- Normalmente cuando existe un cortocircuito en la placa controladora como en el motor salta el protector de corriente. En este caso deberá ser reemplazado el dispositivo en el que se haya producido el cortocircuito.
- En caso de que la cinta se quede funcionando al máximo de velocidad y los botones de la consola no respondan para regularla, es muy probable que el cortocircuito se haya producido en el controlador de la consola. En el caso de tener el fallo EO es seguro que el fallo es de la misma.
- En caso de que la cinta haga la inclinación de forma autónoma, es decir, que se incline sin darle a los botones, en el 20% de estos casos el fallo es producido por un fallo en el motor encargado de la inclinación y en el 80% de los fallos restantes será un fallo del controlador de la inclinación.
Hola, tengo una bh proaction columbia, cuando se sube mi mujer a correr todo va bien, pesa 60 kgr, y a velocidad máxima de 8,5 km /h, va bien, pero cuando me subo yo 100 kgr, tengo que poner mucha inclinación y no puedo pasar de esa velocidad porque salta un protector que lleva delante , al lado del interruptor y sale E1….está super bien lubricada y he regulado la tensión de la cinta,le he puesto a la placa una ventilación extra, por si era eso….. pero sigue igual, gracias por anticipado
Hola Jose,
Normalmente ese error está relacionado con el sensor de velocidad por lo que sería lo primero a revisar.
Saludos
Hola mi cinta cuando acabo el entreno me suelta por la parte de atras una viruta fina de color gris.
Que debo hacer? La cinta es nueva, tiene una semana
Gracias
Hola Nicolás,
Habría que ver de donde está saliendo la viruta ya que no es normal.
Saludos
Hola buenas tardes ,a la cinta que tengo se le hizo una rajadura en el medio bastante grande,como y con que se arregla? Muchas gracias
Hola Patricio,
No sabemos a que te refieres exactamente, si es a que se ha rajado el tapiz, debes cambiarlo por uno nuevo.
Saludos
Hola buenas tardes , me podrías facilitar alguna dirección para comprar tablas para cinta de caminar Proform 600 , esta partida.Las medidas son 1267*750*20
Gracias
Hola Carlos,
No disponemos de ese tipo de recambios.
Saludos
Buenos días
Tengo una cinta proform 500 cx y funciona muy bien pero no se puede cambiar la I clinacion… Cuando le doy a cambiar suena como un click como electrónico pero no. Sube…
No se desmontarla. Para poder comprobar que es. Me podéis ayudar?
Hola Elena,
¿No te muestra ningún código de error?
Saludos
Buenos días,he comprado una cinta Fytter treadmill RU-05B trae sistema de lubricación pero me dice que le tengo que poner aceite en la ranura por más que miro las instrucciones no pone la cantidad que tengo que echar.Por favor me puedes decir cuánto aceite echar.Muchas gracias.
Hola MCarmen,
No hay una medida justa, un poquito sin pasarte, no pasa nada.
Saludos